Blog relacionado con la Coruña en particular y con Galicia en general abierto a todo el mundo pero en especial dedicado a todos esos gallegos que viven lejos de su tierra.
Cabañas (en gallego Cabanas) es un municipio de la provincia de La Coruña, Se encuentra a treinta y siete kilometros de La Coruña, en la vega baja del rio Eume, justo antes de su desembocadura en la rìa de Arès. Es limìtrofe al municipio de Capela y Fene..
Villa fundada por los Condes de Traba en el siglo XI
Boqueijon (oficialmente en gallego Boqueixòn desde 1985) es un municipio de la provincia de La Coruña. Limitrofe a los municipios de Santiago de Compostela, a solo ocho kilometros de la capital gallega, Vedra, Touro y Villa de Cruces. Poblaciòn 4.445 habitantes. Mas Informaciòn
Boiro es un municipio de la provincia de La Coruña, comunidad autónoma de Galicia en la comarca de la Barbanza con un área de 86,58/Km2 y una población total de 19076 habitantes y densidad poblacional de 286,51/Km2. Hay una gran cantidad de playas, tales como las de Carragueiros y la Barraña.
Boimorto es un municipio de La Provincia de La Coruña perteneciente a la comarca de Arzùa. Cuenta con un área de 82,34.Km2 y una población de 2.348 habitantes con una densidad de 28,52 habitantes por Km2
Desde el año 1950, cuando alcanzò un pico de población (5.500 personas) ha ido perdiendo habitantes paulatinamente debido a la emigración.
Existen indicios de asentamientos primitivos en Betanzos, aunque se tendría que esperar hasta la época del Imperio romano para encontrar documentada la existencia de la ciudad en la Geografía de Ptolomeo, con el nombre de Flavium Brigantium, si bien hoy parte de la historiografía sitúa tal ciudad en La Coruña. Tras un largo período del que prácticamente se carece de información histórica, en 1219 la población se trasladó de su antigua ubicación (San Martiño de Tiobre, conocido como "Betanzos O Vello") a su localización actual, sobre el antiguo castro de Untia. En 1465Enrique IV le concedió a la población el título de ciudad, y en 1467 le permitió la celebración de una feria franca anual. Años más tarde, en su reorganización territorial de España, los Reyes Católicos designan a Betanzos capital de provincia, en lo que fue la época de mayor esplendor de la ciudad. Sin embargo, una serie de incendios generales y malas cosechas suponen el inicio de una decadencia que se vería agravada, en 1834, con la nueva división administrativa de Javier de Burgos, que integra la antigua provincia de Betanzos en la de La Coruña. Revitalizada con la llegada del ferrocarril a principios del siglo XX, en la actualidad la ciudad continúa siendo un importante núcleo turístico, comercial y administrativo. Desde 1970 el casco antiguo de Betanzos está declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Arzùa es un muncipio de la Provincia de La Coruña. Es uno de los municipios gallegos con mas indice de vacas por habitante de Galicia. Se autodenomina "Terra do Queixo" en referencia al queso elaborado con leche de vaca de la denominaciòn de origen de Arzùa-Ulloa.