jueves, 20 de marzo de 2025

Celta de Vigo

                                                                                             


El Real Club Celta de Vigo, conocido como Celta de Vigo o simplemente Celta, es un club de fútbol de la ciudad de Vigo, en Galicia. Milita en la Primera División de España y es el club gallego que ostenta más participaciones en la máxima competición nacional y el 9º de España empatado con el Real Betis. Fue fundado el 23 de agosto de 1923 como consecuencia de la fusión del Real Fortuna  y el Vigo Sporting. Su primer equipo disputa sus partidos como local en el Estadio Balaidos, con capacidad para 24.000 espectadores.

Un equipo historico de España tras disputar 59 temporadas en el Campeonato Nacional de Liga de Primera División, ocupando el décimo puesto hístorico del campeonato, empatado en temporadas con el noveno. En la Copa del Rey ha logrado tres subcampeonatos en 1948, 1994, 2001, habiendo alcanzado las semifinales de la competición en ocho ocasiones. Ha sido tres veces campeón de liga en Segunda y una en Segunda B y otra en Tercera. A nivel continental, ha disputado una edición de la Liga de Campeones, en la temporada 2003-2004 en la que llegó a octavos de final y tambien ocho ediciones de la Copa de la UEFA , ahora Liga Europa alcanzando las semifinales en la campaña 2016-2017. Además ganó la extinta Copa Intertoto en el año 2000.

A nivel social cuenta con más de 25000 abonados siendo según el CIS el noveno club con mayor porcentaje de aficionados en España. Asimismo mantiene una rivalidad histórica con el Real Club Deportivo de la Coruña, con quien disputa el derbi gallego, uno de los partidos con más rivalidad del fútbol español.








                                                                                                    










































































































































                                              

lunes, 17 de marzo de 2025

Agustín Estévez Lores

Agustín Estevéz Lores (Pontevedra, noviembre de 1934), conocido simplemente como Tito es un exfutbolista gallego que jugó en la posición de guardameta defendiendo la porteria del Pontevedra CF en tres categorias diferentes.


Biografia: Inicio su carrera en la cantera local, formandose en el Nodales y en el Pasarón hasta fichar por el Pontevedra CF en la temporada 1953-1954. Después de cuatro campañas en el equipo se produjo su traspaso al Club Turista de Vigo , aunque el verano siguiente optó por regresar al club granate, recientemente reforzado en su asalto decidido al ascenso de categoria.


Bastaron dos temporadas para que el Pontevedra CF lograse su objetivo de  alcanzar la Segunda División por primera vez en su historia con Tito como portero titular y convertido en una de las figuras indiscutibles del equipo hasta el  punto de haber suscitado el interés del Real Madrid em 1960. Meses más tarde el Pontevedra CF culminaría su campaña de estreno en la Categoría de Plata en quinta posición y tras terminar noveno la temporada siguiente,  consiguió ascender a la Primera División 1963-1964.


Tito se retiró al final de la misma, habiendo militado durante casi toda su carrera en el equipo granate y siendo uno de los pocos jugadores que vivierón los dos ascensos históricos del club que logro pasar de Tercera a Primera División en apenas cinco años.


En agosto de 2017 recibio el premio Amigos de Pontevedra en reconocimiento a su contribución al buen nombre de la ciudad.


Mas Información



                                                                                                    



















martes, 4 de marzo de 2025

Manuel Carballo Lores


 Manuel Carballo Lores(Lérez, 6 de Octubre de 1915-Valladolid, enero de 2001), conocido simplemente como Carolo fue un futbolista y entrenador recordado por su paso por el Real Valladolid y el Pontevedra CF.


Biografia: Formó parte del histórico Eiriña CF en las primeras temporadas de los años 1930 y tras defender los colores del Deportivo de La Coruña y el Racing Ferrol,  fue convocado como integrante de la Selección Gallega para la Olimpiada Popular de 1936. Después de la Guerra Civil ofreció su mejor fútbol durante cinco temporadas consecutivas como extremo derecho en el Real Valladolid, lo que le llevo a fichar por el Pontevedra CF del Trienio de Oro (1945-1948, al que quedaria vinculado hasta su retirada.